Prensa
eMobility Café: Financiamiento y compromiso político, claves para el transporte público eléctrico
La movilidad eléctrica avanza a paso firme en América Latina, especialmente en el ámbito del transporte público. En la nueva publicación de eMobility Café, organizado por la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS), dos expertos compartieron sus...
Lanzamiento del Congreso Latinoamericano de Movilidad Eléctrica | Costa Rica 2024
El 17 de octubre de 2024, San José será el escenario del Congreso Latinoamericano de Movilidad Eléctrica, un evento clave para el avance de la movilidad sostenible en América Latina. Organizado por la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) y con...
OPINIÓN: Oportunidades de la movilidad eléctrica, no barreras
La movilidad eléctrica llegó para quedarse, y Latinoamérica debe asumir el reto de liderar esta transición hacia un transporte electrificado y digitalizado, con determinación y optimismo. Los desafíos y las barreras que enfrenta la región responden, en su mayoría, a...
Energía renovada: Auge de venta de vehículos eléctricos en Latinoamérica
El mercado de vehículos eléctricos e híbridos en Latinoamérica sigue mostrando una tendencia positiva, con un crecimiento sostenido en las ventas a lo largo de la región. Desde la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) traemos la información país...
Argentina suma beneficios para vehículos eléctricos e híbridos
Quienes cuenten con un vehículo eléctrico o híbrido podrán acceder desde el 12 de agosto a una bonificación del 100% en el pago del peaje para autos eléctricos y del 50% para los híbridos en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires. Esta medida, que estará vigente...
Ya está disponible la primera edición de eMobility Café sobre impacto en redes eléctricas
En un esfuerzo por promover la conversación sobre la movilidad eléctrica en Latinoamérica, la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) presentó la primera edición del eMobility Café. Este evento, que se espera se convierta en un espacio recurrente...
Las políticas públicas para movilidad eléctrica en el foco del LATAM Renovables
La décima edición del Congreso LATAM Renovables, organizado por la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER), tuvo lugar los días 30 y 31 de julio en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). El evento reunió a 600 participantes, con 250 asistentes...
Se publica informe sobre impacto de vehículos en redes eléctricas en Latinoamérica
El informe de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT) es titulado "La Red de Distribución como Habilitadora de la Movilidad Eléctrica en América Latina". Este documento, elaborado en colaboración con ALAMOS, aborda los impactos y...
AEDIVE Perú presenta proyecto de ley con incentivos al retrofit
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica de Perú (AEDIVE Perú) presenta un proyecto de ley con foco en retrofit. Este documento busca promover la conversión de vehículos con tecnologías convencionales (gasolina, diésel, GLP y...