El informe de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT) es titulado «La Red de Distribución como Habilitadora de la Movilidad Eléctrica en América Latina«.
Este documento, elaborado en colaboración con ALAMOS, aborda los impactos y pasos a seguir para mejorar la infraestructura de distribución eléctrica en la región, en un contexto de creciente adopción de vehículos eléctricos.
El informe destaca un eje clave: para que los Distribution System Operators (DSO) de América Latina puedan desempeñar su función de manera efectiva, es esencial que cuenten con incentivos adecuados para realizar las inversiones necesarias en la mejora de la calidad de la distribución a mediano plazo.
Esta recomendación se presenta en un momento crucial, ya que países como Chile, Uruguay, México y Costa Rica están viendo un aumento significativo en la adopción de vehículos eléctricos.
A medida que más conductores optan por la movilidad eléctrica, la presión sobre las infraestructuras eléctricas existentes para adaptarse y crecer es más urgente que nunca.
Entre las principales conclusiones, se destaca la necesidad de establecer políticas públicas que incentiven las inversiones en infraestructura eléctrica, así como la importancia de fomentar la colaboración entre los sectores público y privado.
ALAMOS y ADELAT invitan a los actores clave de la industria, así como a los responsables de políticas públicas, a revisar este informe y a trabajar conjuntamente para implementar las recomendaciones propuestas.
Solo a través de un esfuerzo coordinado y decidido se podrá asegurar que América Latina esté preparada para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que la movilidad eléctrica presenta.
DESCARGAR INFORMELeer más: AEDIVE Perú presenta proyecto de ley con incentivos al retrofit