La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica de Perú (AEDIVE Perú) presenta un proyecto de ley con foco en retrofit.
Este documento busca promover la conversión de vehículos con tecnologías convencionales (gasolina, diésel, GLP y GNV) a vehículos 100% eléctricos, siguiendo estrictos estándares de seguridad y calidad tanto internacionales como nacionales.
Para facilitar y estimular esta transición, AEDIVE Perú ha delineado una serie de incentivos:
- Financiamiento completo: Se propone financiar al 100% el costo de las conversiones, asegurando el cumplimiento de los estándares establecidos.
- Exoneración de impuestos: Eliminación de impuestos a la importación de equipos y herramientas necesarias para las conversiones durante un período de seis años.
- Inclusión financiera: Creación de un programa de inclusión financiera sin cuota inicial, reembolsable, sin intereses y con un año de gracia.
- Beneficios tributarios para talleres certificados: Reducción del impuesto a la renta (IR) para la reinversión en la adecuación y mejora de equipos e infraestructura, así como exoneraciones tributarias para la importación de kits y baterías necesarias.
- Mecanismo de repago garantizado: Implementación de un sistema de repago similar al programa COFIGAS, que permita recargas en puntos autorizados a nivel nacional y mecanismos de recaudo en puntos de carga privados.
Los incentivos propuestos están diseñados para un período de seis años, comprendido entre 2025 y 2030.
Esta duración ha sido seleccionada para facilitar la gestión tributaria, proponiendo una revisión y renovación de incentivos cada tres años.
Es importante mencionar que el proyecto se ha desarrollado con el apoyo de la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS).
Ambas organizaciones trabajan conjuntamente en la promoción de políticas públicas y en el fortalecimiento del ecosistema de la movilidad eléctrica.